Abierta la nueva convocatoria de ayudas del programa Margarita Salas Postdoctoral 2025
Fecha de publicación el 07/08/2025
Abierta la nueva convocatoria de ayudas del programa Margarita Salas Postdoctoral 2025
Tras la publicación en el BOPA de la resolución oficial, el plazo de presentación de solicitudes a esta línea de financiación permanecerá abierto desde el 7 de agosto hasta el 30 de septiembre a las 14:00 horas.
Con esta nueva convocatoria de ayudas, destinada a promover la contratación y formación del personal investigador postdoctoral, el Principado impulsa la atracción de talento.
- El programa Margarita Salas facilitará la incorporación a centros asturianos y la movilidad de doctores en instituciones de excelencia
- La Consejería de Ciencia, a través de la Agencia Sekuens, destina 800.000 euros para incentivar la productividad investigadora
La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens, en colaboración con la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt), gestiona esta nueva convocatoria con dos líneas de ayudas con las que se pretende incrementar la productividad investigadora y fomentar la captación de talento de I+D+i en la comunidad.
El programa Margarita Salas abre una nueva etapa, con convocatorias anuales en las que se fusionan dos líneas de ayudas: la contratación de jóvenes investigadores y la formación postdoctoral. Esta iniciativa surgió en 2021 con el objetivo de fijar talento en Asturias, con una convocatoria plurianual que ha permitido la incorporación de una docena de investigadores.
El programa forma parte del calendario de convocatorias impulsado por la Consejería de Ciencia para que el personal investigador pueda planificar su carrera científica. Se suma, además, a otras ayudas para personal predoctoral, vocaciones científicas, doctorados industriales o la incorporación de personal investigador a centros privados.
Con este tipo de iniciativas, el Principado quiere afianzar su posición en el impulso a la I+D+i. En 2023, Asturias se posicionó como referente nacional en investigación y desarrollo, al incrementar un 30% el número de trabajadores dedicados a estas labores, con 4.751 empleados a tiempo completo, mil más que el año anterior. Además, aumentó el gasto un 28,1%, con una suma total de 279 millones, la cifra más alta de los últimos 23 años. Esta subida sitúa Asturias solo por detrás de Galicia en crecimiento porcentual y consolida la comunidad como polo de innovación y conocimiento.
Accede aquí a la publicación en el BOPA